Variante por La Rioja Alavesa

Dificultad Física: Moderada

¿Qué es IBP index?

IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta.

Este índice es muy útil para conocer el grado de dificultad de diferentes rutas comparándolas entre sí.

Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)

Relación entre preparación física e índice IBP.

IBP-Index 242

Ciclabilidad: 100 %

Distancia: 178,45 km.

Desnivel Positivo: 2.985 m.

Desnivel negativo: 3.031 m.

D. Positivo: 2.985 m.

D. Negativo : 3.031 m.

Dificultad Física: Moderada

Ciclabilidad: 100 %

Desnivel Positivo: 2.985 m.

¿Qué es IBP index?

IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta.

Este índice es muy útil para conocer el grado de dificultad de diferentes rutas comparándolas entre sí.

Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)

Relación entre preparación física e índice IBP.

IBP-Index 242

Distancia: 178,45 km.

Desnivel negativo: 3.031 m.

wikiloc
APP Wikiloc
5/5

Esta variante la podemos utilizar para pedalear rodeados de viñedos y conocer buena parte de bellísimos pueblos de La Rioja y Rioja Alavesa. Si estamos realizando Vuelta a EuskadienBTT con esta alternativa alargaremos la ruta tres o cuatro días, reemplazando la 4 Etapa Vitoria/Gasteiz-Estella.

También podemos crear una circular para 4/5 días si unimos esta variante con la etapa 4 entre Estella y Vitoria-Gasteiz.

Salimos de Vitoria-Gasteiz siguiendo el Camino Vasco Interior hacia Haro, abandonando aquí el Camino que continua hacia Sto. Domingo de la Calzada. Haro, Briñas o Salinillas de Buradon puede ser interesantes para finalizar la primera etapa de esta variante.

Seguimos por pistas y carreteras secundarias hacia Briones, San Vicente de la Sonsierra, Ábalos, Samaniego, Villanueva de Álava, Elciego y Laguardia. Buen lugar para finalizar una segunda etapa. En Laguardia visitaremos su bellísimo Casco Histórico, el Poblado de la Hoya y el Complejo Lagunar de Laguardia.

Continuamos por pistas hacia Elvillar, donde visitaremos el Dolmen/Chabola de la Hechicera, para seguir después hacia Lanciego, Yécora, Barriobusto y el bonito y premiado pueblo de Labraza. Desde esté último descendemos por pista a Viana, buen lugar para finalizar una tercera etapa.

Salimos de Viana siguiendo el Camino de Santiago  a la contra y no lo abandonaremos hasta el final de esta variante en Estella. Durante todo el tramo viviremos el “espíritu de camino” compartiendo ruta con peregrinos que iremos encontrando de frente. Entre otros visitaremos pueblos como Torres del Río, Los Arcos, Villamayor de Monjardin y otras curiosidades o lugares de interés como la Ermita del Poyo, Fuente de los Moros o la Fuente del Vino en Iratxe.

Con esta variante llegaremos a Estella después de haber pedaleado por algunos tramos del Camino de Santiago, bellísimos parajes rodeados de viñedos y pueblos con mucho encanto. 

Galería de Imágenes

Servicios que podemos encontrar en esta ruta:

Talleres

Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter

Puedes seguir la ruta con el móvil descargandote la app de Wikiloc.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad